Los carnavales, de Río a Olinda
Cinco días de fiesta y de locura que se suceden hasta el Miércoles de Ceniza: el carnaval de Río bien merece su reputación de ser el carnaval más importante del mundo. Vibrarás con el desfile de las escuelas de samba, con salida en el sambódromo, donde da comienzo un auténtico apoteosis de música, coreografías, trajes y lentejuelas. Víctima de su éxito, este acontecimiento ha perdido parte de su autenticidad. Se ha transformado en un producto comercial: hay que reservar plaza con mucha antelación, y pagar un precio casi excesivo. En cuanto al carnaval de Salvador, más de un millón de personas bailan alrededor de los trios elétricos, camiones convertidos en escenarios ambulantes que transportan músicos. Puedes unirte a ellos, apuntándote previamente. En Olinda, el carnaval se vive como una gran fiesta callejera.
EL FÚTBOL
El fútbol, deporte nacional y popular, enloquece a la multitud. En Río, un partido en el estadio Maracaná deja un recuerdo inolvidable. Este estadio gigante puede acoger hasta a 150.000 espectadores. Los partidos se juegan los fines de semana, pero el estadio puede visitarse todos los días. Los forofos del balón no se perderán este peregrinaje, que comienza con la visita de la "galería de la fama" de los futbolistas brasileños. Pide que te enseñen también los vestuarios antes de dirigirte a las tribunas: una perspectiva espectacular garantizada desde este estadio, que acogió el mundial de 1950.
LA AMAZONIA
El imponente Amazonas atraviesa la región. Su tamaño, el caudal y el número de afluentes lo convierten en el río más importante del planeta. La Amazonia brasileña, fundamentalmente constituida por selva tropical, representa el 56% del territorio nacional. Sólo alberga el 8% de la población brasileña, que se concentra en torno a los dos grandes puertos de la región: Belem, en la desembocadura del Amazonas, y Manaus, en la confluencia del río Negro y del río Solimoes. En barco, puedes pescar pirañas o explorar las islas cubiertas por la jungla y las playas del archipiélago.
LA CAPOEIRA
La capoeira, un deporte a medio camino entre las artes marciales y la danza acrobática, se practica regularmente en el Mercado Modelo de Salvador. Los bailarines, vestidos con pantalones a rayas, encadenan rodas, equilibrios y saltos peligrosos. Estas figuras, extremadamente complejas, exigen mucha flexibilidad y un gran control de sí mismo. Originariamente, los esclavos practicaban en secreto la capoeira, con la intención de crear tropas de combate con las que alimentar las revueltas. Posteriormente, abandonó la clandestinidad para convertirse en un deporte reconocido ampliamente practicado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario